
NUESTRA HISTORIA
Somos expertos en historia, arte, culturas y desarrollo de talento humano.
Hemos formado todo nuestro conocimiento desde el año 2000 a través de estudios centrados en arte, historia y culturas, en diversas universidades, países y centros de arte a nivel mundial, cruzando temas de diversas ramas, como lo es la psicología, educación y neurociencia, y viajando para compartir contigo contenido integral y original.
Desde el año 2014 nos conformamos como una entidad especializada en desarrollo basado en temas de arte y cultura desde una perspectiva única para El Tour de Arte, con el objetivo de desarrollar competencias integrales personales y profesionales, sumando el objetivo central de la ONU de desarrollo sostenible "educación de calidad" ya que estamos seguros que a través del arte podemos desarrollar no solamente conocimientos teóricos para visitar un museo, sino una mejor calidad de vida, empatía, inteligencia emocional, pensamiento crítico & analítico, creatividad, inteligencia interpersonal, tolerancia así como habilidades sociales como multi y transculturalidad entre otras competencias.
Por lo anterior decidimos generar una serie de vivencias y aprendizajes integrales que se detonan a través del arte como punto de partida por medio de visitas, viajes y cursos presenciales o virtuales, didácticos, andragógicos (y esperamos divertidos) con base en aplicaciones tecnológicas y métodos diversos de enseñanza para que cada vez más gente se una a conocer la evolución multifactorial de la humanidad a través del arte.
Nuestro core está en nuestra hermosa comunidad que en estos 11 años ha sobrepasado México, llegando a miles de alumnos y viajeros de arte de 14 países, 5 idiomas y con muchas experiencias compartidas.
Aunado a lo anterior, generamos este sitio web y un blog especializado en donde podrás consultar no solamente nuestra oferta sino también detalles curiosos de algunos momentos de la historia y el arte, links a museos del mundo y cápsulas informativas esperando y teniendo como objetivo tu desarrollo personal integral.
Gracias a todo lo anterior en agosto de 2019, nos otorgaron el reconocimiento como uno de los 40 emprendimientos educativos más importantes del Estado de México de entre 20,000 proyectos considerados en todo el territorio nacional.
Esperamos disfrutes y compartas con nosotros esta gran travesía humana reflejada en el arte a través del tiempo.
EL EQUIPO

Ale Meza
Fundadora y CEO de
El Tour de Arte
Máster en Innovación y Desarrollo & Lic. en Psicología con enfoque organizacional,ambos por el TEC de Monterrey. Con especialidades en SEL y Psicología Positiva.
Cuenta con estudios de diversos temas y especialidades de historia del arte en Italia, Inglaterra, España y USA. Se ha enfocado en el estudio integral histórico y artístico de las culturas del mundo, complementando dicha temática con temas de ideologías y religiones. Uno de sus focos ha sido en Egitpología.
Ha colaborado con empresas multinacionales como Hays y The Walt Disney Company, así como en posiciones directivas para el TEC de Monterrey.
Owner de El Tour de Arte y
Talent-ing México. Desde el año 2008 es catedrática y conferencista invitada en temas de Arte, Recursos Humanos y Desarrollo Personal en el Tec de Monterrey y la UNAM.
Al año 2025 continúa con su experiencia y carrera profesional, habiéndola combinado con el arte en teatro siendo parte de puestas profesionales en escena como “El Violinista en el Tejado” y “Peter Pan”.

Fritz Zahlten
Cinema expert de
El Tour de Arte
Máster en Emprendimiento Educativo y Lic en Animación y Arte digital con especialidad en análisis y apreciación cinematográfica, ambos por el TEC de Monterrey.
Actualmente continúa con su preparación profesional, participando en distintos cursos y diplomados de cinematografía, combinando así su experiencia artística, con la aplicación en el ámbito educativo.
Ha colaborado con empresas de alto renombre como El Laboratorio de Restauración Digital de la Cineteca Nacional, MVS Radio, y en posiciones Directivas en el Tecnológico de Monterrey.
Gracias a su experiencia como deportista de alto rendimiento, así como bailarín semi profesional de danza folklórica mexicana, ha tenido la oportunidad de viajar por el país, así como por todo el mundo, recopilando un amplio bagaje cultural, mismo que comparte en cada una de sus clases.